• +5568173462
  • Info@electroenergy.com.mx

Código de Red

El Código de Red es el instrumento en materia de confiabilidad emitido por la CRE corresponde a las Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional: Código de Red, emitidas a través de la resolución RES/151/20161, publicada el 8 de abril de 2016 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El Código de Red establece, a través de requerimientos técnicos mínimos, las obligaciones que deben cumplir todos los usuarios del SEN en el desarrollo de sus actividades, para asegurar la operación, desarrollo, acceso y uso del sistema eléctrico, en condiciones que promuevan la continuidad y calidad del suministro eléctrico.



"Evita multas, cumple con el CÓDIGO DE RED "



Multas del 2 al 10% de los ingresos brutos percibidos el año anterior por “Dejar de observar, de manera grave a juicio de la CRE, las disposiciones en materia de la Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional”

Multas de 50,000 a 200,000 salarios mínimos por “Incumplir las disposiciones en materia de Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional”.



Beneficios

Proceso

Preguntas Frecuentes

El Código de Red son las Disposiciones Administrativas de Carácter General emitidas por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que establecen los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), así como las obligaciones que deben cumplir todos los usuarios del SEN en el desarrollo de sus actividades, para asegurar la operación, desarrollo, acceso y uso del sistema eléctrico, en condiciones que promuevan la continuidad y calidad del suministro eléctrico.
El Código de Red aplica a todos los Centros de Carga interconectados al Sistema Eléctrico Nacional en media y alta tensión.
El incumplimiento de las Disposiciones emitidas por la CRE puede derivar en multas del 2 al 10% de los ingresos brutos percibidos el año anterior por “Dejar de observar, de manera grave a juicio de la CRE, las disposiciones en materia de la Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del SEN” así como de 50,000 a 200,000 salarios mínimos por “Incumplir las disposiciones en materia de Calidad, Confiabilidad, Continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional”.
Es necesario realizar un análisis de la Calidad de Energía del Centro de Carga para determinar si se encuentra dentro de los parámetros establecidos en el Código de Red.
Al ser una Disposición emitida en el Diario Oficial de la Federación desde el 8 de abril de 2019, con entrada en vigor a partir del día siguiente de su publicación (9 de abril de 2019), se convierte en una obligación por parte de los Centros de Carga el cumplir con la legislación vigente en materia energética.
No necesariamente, dependerá del dimensionamiento eléctrico que haya realizado cada Centros de Carga, que permita saber si se cuentan con diagramas unifilares actualizados, estudios de corto circuito y coordinación eléctrica, por lo que mediante un Estudio de Cumplimiento de Código de Red se puede determinar si existe algún factor que altere la calidad eléctrica.
Se requiere contar con el último recibo de luz no mayor a tres meses, el diagrama unifilar y el estudio de corto circuito y coordinación eléctrica (actualizados) del Centro de Carga, así como agendar con Electroenergy una visita de inspección (sin costo) para el levantamiento de información. Posteriormente dentro de los 5 días hábiles siguientes se estará enviado una cotización que se adapte a las necesidades de cada cliente.
El servicio cuenta con un tiempo estimado de 6 a 8 semanas una vez formalizada la orden de servicio correspondiente y dependerá de las dimensiones del Centro Carga, incluye trabajo en sitio y de gabinete.
Electroenergy genera un reporte de cumplimiento de Código de Red en el cual mediante una metodología que integra de manera enunciativa más no limitativa un levantamiento de información, mediciones, evaluación del cumplimiento y recomendaciones, en caso de incumplimiento se entrega una propuesta de Plan de Trabajo.
El responsable de mantenimiento o especialista que tenga conocimiento y acceso a la ubicación de los equipos y de la información técnica.